Estilos parentales y actitud hacia la homosexualidad en estudiantes de secundaria de un colegio de la ciudad de Tarapoto, 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre los estilos parentales y actitud hacia la homosexualidad en estudiantes de secundaria de un colegio de la ciudad de Tarapoto, 2020. La metodología utilizada corresponde a un estudio no experimental, descriptivo, correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Peralta, Anderson Miuller, Salas Sinarahua, Miler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4410
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo democrático
Autoritario
Permisivo
Homosexualidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre los estilos parentales y actitud hacia la homosexualidad en estudiantes de secundaria de un colegio de la ciudad de Tarapoto, 2020. La metodología utilizada corresponde a un estudio no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Tarapoto. Se utilizó el cuestionario de estilos parentales creado por Robinson y Cols, con un coeficiente de confiabilidad Alpha de Crombach ,857 y la Escala Peruana de Actitud hacia la Homosexualidad (EPAH), con un coeficiente de confiabilidad de ,874. Así también existe relación entre la dimensión estilo democrático y la actitud hacia la homosexualidad, se obtuvo un coeficiente Rho = .337 y significativo (p<.05), en la dimensión estilo autoritario se observa un coeficiente Rho = .155 una correlación baja. Finalmente, en la dimensión estilo permisivo y la actitud hacia la homosexualidad se observa un coeficiente Rho = .135 una correlación muy baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).