Educación empresarial, competencias de innovación como predictores de la autoeficacia emprendedora en los estudiantes universitarios”
Descripción del Articulo
Considerando la importancia de la educación empresarial en el ámbito social y económico, el objetivo principal de este estudio fue examinar de qué manera la educación empresarial influye en el desarrollo de habilidades innovadoras y la confianza emprendedora de los estudiantes universitarios. Para e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6715 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Emprendimiento Innovación Autoeficacia emprendedora Capacidad emprendedora Habilidades emprendedoras. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Considerando la importancia de la educación empresarial en el ámbito social y económico, el objetivo principal de este estudio fue examinar de qué manera la educación empresarial influye en el desarrollo de habilidades innovadoras y la confianza emprendedora de los estudiantes universitarios. Para ello, fue necesario adoptar una perspectiva metodológica cuantitativa con la intensión de comprender la asociación u/o relación entre las variables de estudio. Mediante la aplicación del análisis factorial confirmatorio (AFC) y el desarrollo del modelo de ecuaciones estructurales (SEM) se pudo conocer y confirmar el efecto y relación estadística entre las variables. Los participantes de esta investigación estuvieron conformados por un total de 701 estudiantes bajo la selección de muestreo por cuotas. Los resultados muestran que la educación empresarial presenta una influencia positiva y significativa en las competencias de innovación (β = 0.119) como también en la autoeficacia emprendedora (β = 0.725). Además, se observó un efecto entre las competencias de innovación y la autoeficacia emprendedora (β = 0.655). En conclusión, este estudio proporciona evidencia empírica de que la educación empresarial es un factor de consideración en el fortalecimiento y desarrollo de competencias de innovación y autoeficacia emprendedora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).