Familia disfuncional como factor de riesgo en adolescentes con ideación y conducta suicida
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las investigaciones sobre la ideación y comportamiento suicida en adolescentes se presentan en todo el mundo; sin embargo, en los países latinoamericanos se evidencia la prevalencia de la disfuncionalidad familiar como factor de riesgo; lo cual requieren mayor atención profesional psic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6261 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideación suicida Conducta suicida Disfunción familiar Conflicto familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Antecedentes: Las investigaciones sobre la ideación y comportamiento suicida en adolescentes se presentan en todo el mundo; sin embargo, en los países latinoamericanos se evidencia la prevalencia de la disfuncionalidad familiar como factor de riesgo; lo cual requieren mayor atención profesional psicológica Objetivo: Describir y analizar desde una revisión teórica sobre la familia disfuncional como factor de riesgo en adolescentes con ideación y conducta suicida. Método: Revisión narrativa realizada con búsqueda en SCOPUS, PUBMED, y SCIELO; incluyendo estudios en inglés y/o español, la estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para ideación y conducta suicida, disfunción y conflicto familiar, la búsqueda fue realizada por dos revisores, quienes organizaron los resultados de la búsqueda en Microsoft Excel. Se incluyeron estudios que consideraron a la familia disfuncional como factor de riesgo en adolescentes con ideación y conducta suicida. Resultados: Se encontró 6 estudios, la prevalencia de la ideación y conducta suicida en los adolescentes oscila entre 5% - 35% a nivel mundial; de edad promedio de 14 años en adelante frente al factor de riesgo de disfuncional familiar. Conclusiones: Se encontraron escasas investigaciones en relación a las variables ideación y conducta suicida frente a la disfuncionalidad familiar; sin embargo, existen instrumentos cuya validez y confiablidad aportan al conocimiento de las mismas y muestras resultados significativos, encontrando que dentro de la dinámica familiar existe el factor riesgo para dichos comportamientos de la investigación, para promover intervenciones psicológicas oportunas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).