Psicomotricidad fina en estudiantes del primer grado de primaria del colegio de Ciencias Buen Pastor Juliaca, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito describir el nivel de la psicomotricidad fina en los estudiantes de primer grado de primaria, este estudio es de tipo descriptivo, con una muestra de 30 estudiantes del Colegio de Ciencias Buen Pastor Juliaca, 2019. Para este estudio se utilizó la prueba para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coanqui Paricahua, Kely Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5591
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Psicomotricidad fina
Movimientos de muñeca
Movimientos de manos
Movimientos de dedos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito describir el nivel de la psicomotricidad fina en los estudiantes de primer grado de primaria, este estudio es de tipo descriptivo, con una muestra de 30 estudiantes del Colegio de Ciencias Buen Pastor Juliaca, 2019. Para este estudio se utilizó la prueba para la coordinación psicomotriz fina de la autora Marquina (2014). El presente trabajo muestra que el 43.3 % muestra mal desarrollo motriz fino y el 56.7 % muestra buen desarrollo motriz fino, para los objetivos específicos los resultados fueron los siguientes: para la psicomotricidad fina en el movimiento de muñeca, los puntajes obtenidos revelan que el 76.7 % muestra mal desarrollo motriz fino y el 23.3 % muestra buen desarrollo motriz fino, para la psicomotricidad fina en el movimiento de manos, los puntajes obtenidos revelan que el 36.7 % muestra mal desarrollo motriz fino y el 63.3 % muestra buen desarrollo motriz fino y para la psicomotricidad fina en el movimiento de dedos, los puntajes obtenidos revelan que el 60.0 % muestra mal desarrollo motriz fino y el 40.0 % muestra buen desarrollo motriz fino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).