Experiencias exitosas de la Escuela de Maestros Discipuladores en el Distrito Misionero de Porvenir “A” durante los años 2017 y 2020

Descripción del Articulo

Cuando uno visita las diferentes iglesias ya sea, iglesias de la costa, sierra o selva y pregunta a los hermanos ¿cúal es el problema que afronta la iglesia en este siglo? Muchos o casi todos dan las mismas respuestas, tales como: la iglesia está fría, no hay compromiso con la misión, otra de las re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta García, Eduar Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6577
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discipuladores
Escuela de maestros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Cuando uno visita las diferentes iglesias ya sea, iglesias de la costa, sierra o selva y pregunta a los hermanos ¿cúal es el problema que afronta la iglesia en este siglo? Muchos o casi todos dan las mismas respuestas, tales como: la iglesia está fría, no hay compromiso con la misión, otra de las respuestas es: siempre los mismos hermanos lideran la iglesia de Cristo, ya estamos cansados de ellos, son muy mayores para liderar, no hay líderes por eso estamos así, otra respuesta tiene que ver con la vida espiritual y ellos afirman: la vida espiritual de la iglesia está de mal en peor, no son ejemplo para los jóvenes, no viven el verdadero cristianismo, no estudian su lección. En el presente informe se desarrolla de una manera sencilla y concisa tres áreas de la vida cristiana de todo miembro de iglesia. Se responderá a las interrogantes de los hermanos sobre el compromiso misionero, vida espiritual y el liderazgo, todo esto realizado en la Escuela de Maestros Discipuladores en el Distrito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).