Ansiedad y clima social familiar en pacientes del Centro Adventista de Vida Sana - Argentina, 2013

Descripción del Articulo

Este trabajo demuestra que la ansiedad estado-rasgo y el clima social familiar en los pacientes del Centro Adventista de Vida Sana 2013 tienen una relación inversa y significativa, es decir existe relación entre la ansiedad y el clima familiar. En el estudio han participado 130 pacientes de la insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Omar Bauducco, Ariel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/345
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad estado – rasgo
Clima social familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo demuestra que la ansiedad estado-rasgo y el clima social familiar en los pacientes del Centro Adventista de Vida Sana 2013 tienen una relación inversa y significativa, es decir existe relación entre la ansiedad y el clima familiar. En el estudio han participado 130 pacientes de la institución. La presente investigación es de tipo básico teórico y descriptivo – correlacional, transeccional. El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación existente entre la ansiedad y el clima familiar de los pacientes de Centro Adventista de Vida Sana, además se relacionaron las dimensiones ansiedad estado con la dimensión relaciones del clima familiar dando por resultado que existe relación inversa y significativa, también la ansiedad estado y la dimensión desarrollo, dando por resultado que no existe relación inversa y significativa, además ansiedad estado con la dimensión estabilidad dando por resultado que no existe relación inversa y significativa. En cuanto a ansiedad rasgo con la dimensión relaciones de clima familiar se observa que existe relación inversa y significativa, además ansiedad rasgo con la dimensión desarrollo dando por resultado que si existe relación inversa y significativa y por último ansiedad rasgo con la dimensión estabilidad demostrando que no existe relación inversa y significativa. Esto quiere decir que cuanto menos sea el nivel de ansiedad tanto estado como rasgo mejor será el nivel del clima familiar. Para la recolección de datos se implementó el test STAI de ansiedad estado-rasgo de Spielberg, Gorsuch y Lushere (1972) y el cuestionario de Clima Social Familar de Moos (1980). La validación del instrumento se realizó teniendo en cuenta el juicio de expertos y a través de reducción de dimensiones mediante el programa SPSS 20. Mientras que la confiabilidad del instrumento se determinó a través del Alfa de Cronbach. Los datos se analizaron usando estadísticos como Rho de Spearman y chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).