Factores de riesgo asociados a neumonía grave por COVID 19 en trabajadores de salud hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencia Ate-Vitarte, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tendrá como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a neumonía grave por COVID-19 en trabajadores de salud hospitalizados de la Unidad de Cuidados Intensivos del HEAV, 2020. La investigación será analítica, transversal y estará conformado por 200 trabajadores de salud, elegid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5898 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5898 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumonía grave por COVID-19 Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio tendrá como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a neumonía grave por COVID-19 en trabajadores de salud hospitalizados de la Unidad de Cuidados Intensivos del HEAV, 2020. La investigación será analítica, transversal y estará conformado por 200 trabajadores de salud, elegidos por muestreo no probabilístico y de carácter censal que cumplan los criterios de inclusión: desempeñar labores asistenciales, estar en condiciones físicas y mentales apropiadas para responder el inventario, tener diagnóstico confirmado de COVID-19 y aceptar participar en el estudio. Para la recolección de datos, la autora de la presente investigación elaboró un inventario a partir de la revisión de la literatura científica publicada hasta la fecha sobre COVID-19. El inventario cuenta con 15 preguntas divididas en 3 dimensiones: personales (1-7 ítem), sociales (8-10 ítems) y laborales (11-15 ítems). Las escalas de respuesta son dicotómicas y politómicas dependiendo del carácter de la pregunta. Se realizó la validez del instrumento a partir del juicio de 6 expertos en el área, obteniéndose un valor de V de Aiken de 1. Para el procesamiento de los datos se vaciará la información recogida al programa estadístico SPSS v 24, asimismo, se utilizará la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, igualmente, la prueba estadística de chi-cuadrado y la regresión logística binaria; para lo cual, se dicotomizará la variable dependiente en neumonía leve y severa por COVID-19. Finalmente, se presentarán e interpretarán los resultados en tablas de frecuencia y se obtendrá respuestas al objetivo general y específicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).