Manejo de residuos sólidos hospitalarios y las características del personal de salud en Emergencias de un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la correlación entre manejo de residuos sólidos hospitalarios y características del personal de salud en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2024. La metodología es un enfoque transversal, descriptivo, correlacional, no experimental y cuan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8618 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo de residuos sólidos Personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la correlación entre manejo de residuos sólidos hospitalarios y características del personal de salud en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2024. La metodología es un enfoque transversal, descriptivo, correlacional, no experimental y cuantitativos. La población estará conformada por 200 profesionales de la salud que laboran en el servicio de emergencias de un hospital de Lima, el cual se tomará una muestra de 132. Para la recolección de datos se empleará dos instrumentos que son: Lista de cotejo con un total de 12 ítems divididos en 3 dimensiones: Acondicionamiento, segregación y almacenamiento primario validado con V de Aiken de 1.00 y la confiabilidad de KR20 de 1.24 y el segundo instrumento es un cuestionario que consta de 5 ítems con una sola dimensión: Características profesionales también validado por la v de Aiken de 1,00 y tiene una confiabilidad KR20 de 1,43. respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).