La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la gestión financiera percibida en la sostenibilidad de las instituciones educativas de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental (ASEANOR). Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se recolectaron datos de 160 par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Tello, Lily Raquel, Rafael Lopez, Jose Luis, Ramirez Sangama, Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8579
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8579
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión financiera
Sostenibilidad institucional
Planificación presupuestaria
Transparencia financiera
Eficiencia operativa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UEPU_3766935275d8dd4bf45f6e1a8e604ae2
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8579
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
title La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
spellingShingle La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
Carrasco Tello, Lily Raquel
Gestión financiera
Sostenibilidad institucional
Planificación presupuestaria
Transparencia financiera
Eficiencia operativa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
title_full La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
title_fullStr La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
title_full_unstemmed La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
title_sort La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú
author Carrasco Tello, Lily Raquel
author_facet Carrasco Tello, Lily Raquel
Rafael Lopez, Jose Luis
Ramirez Sangama, Felix
author_role author
author2 Rafael Lopez, Jose Luis
Ramirez Sangama, Felix
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avelino Sebastián Villafuerte de la Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Tello, Lily Raquel
Rafael Lopez, Jose Luis
Ramirez Sangama, Felix
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión financiera
Sostenibilidad institucional
Planificación presupuestaria
Transparencia financiera
Eficiencia operativa.
topic Gestión financiera
Sostenibilidad institucional
Planificación presupuestaria
Transparencia financiera
Eficiencia operativa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la gestión financiera percibida en la sostenibilidad de las instituciones educativas de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental (ASEANOR). Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se recolectaron datos de 160 participantes a través de un cuestionario estructurado con escala Likert. Las variables del estudio incluyen dimensiones clave de la gestión financiera percibida como la planificación presupuestaria , el control de costos , la gestión de ingresos y gastos , y la transparencia financiera , y se relacionan con dimensiones de sostenibilidad como la solvencia financiera , la liquidez , la capacidad de inversión , y la eficiencia operativa. Los resultados muestran que la gestión financiera percibida tiene una evaluación significativa y moderada con la sostenibilidad (rho = 0,511, p < 0,05). Además, se encontró que la planificación presupuestaria tiene una valoración baja pero significativa con la solvencia financiera (rho = 0.159, p = 0.04), mientras que el control de costos muestra una valoración baja y significativa con la liquidez (rho = 0.389, p < 0,05). La gestión de ingresos y gastos está correlacionada de manera moderada con la capacidad de inversión (rho = 0.409, p < 0.05), y la transparencia financiera tiene una evaluación moderada con eficiencia la operativa (rho = 0.500, p < 0.05). Se concluye que fortalecer estas dimensiones de la gestión financiera puede contribuir significativamente a la sostenibilidad de las instituciones educativas de ASEANOR, garantizando su viabilidad operativa y financiera en el largo plazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-21T17:02:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-21T17:02:24Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2025-12-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8579
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8579
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/de296e0c-6e2e-4c58-9d06-13163ba92050/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2dd7aaa0-dd15-4b50-9ae2-ea4bad1eddf5/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/450aab30-c2c2-4af5-a61f-c20d5862ebdc/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6a9929ea-cf5c-42d8-b3e5-3c1ac2d37bee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd833a299d2e0c024ebe47f074ea7418
2df7050ec2e7b42313309b73bbca5232
ebefd186191797cdea2934c9ec7e4cd2
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737458802688000
spelling Avelino Sebastián Villafuerte de la CruzCarrasco Tello, Lily RaquelRafael Lopez, Jose LuisRamirez Sangama, Felix2025-03-21T17:02:24Z2025-03-21T17:02:24Z2024-12-202025-12-20http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8579Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la gestión financiera percibida en la sostenibilidad de las instituciones educativas de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental (ASEANOR). Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se recolectaron datos de 160 participantes a través de un cuestionario estructurado con escala Likert. Las variables del estudio incluyen dimensiones clave de la gestión financiera percibida como la planificación presupuestaria , el control de costos , la gestión de ingresos y gastos , y la transparencia financiera , y se relacionan con dimensiones de sostenibilidad como la solvencia financiera , la liquidez , la capacidad de inversión , y la eficiencia operativa. Los resultados muestran que la gestión financiera percibida tiene una evaluación significativa y moderada con la sostenibilidad (rho = 0,511, p < 0,05). Además, se encontró que la planificación presupuestaria tiene una valoración baja pero significativa con la solvencia financiera (rho = 0.159, p = 0.04), mientras que el control de costos muestra una valoración baja y significativa con la liquidez (rho = 0.389, p < 0,05). La gestión de ingresos y gastos está correlacionada de manera moderada con la capacidad de inversión (rho = 0.409, p < 0.05), y la transparencia financiera tiene una evaluación moderada con eficiencia la operativa (rho = 0.500, p < 0.05). Se concluye que fortalecer estas dimensiones de la gestión financiera puede contribuir significativamente a la sostenibilidad de las instituciones educativas de ASEANOR, garantizando su viabilidad operativa y financiera en el largo plazo.TarapotoContabilidadCONTABILIDAD FINANCIERAapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión financieraSostenibilidad institucionalPlanificación presupuestariaTransparencia financieraEficiencia operativa.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidadUniversidad Peruana Union, Escuela Profesional de ContabilidadLicenciado en Contabilidad25729654https://orcid.org/ 0000-0002-9447-8683780060867317919473575956411166Carranza Molina, MarisolSantos Gutierrez, Edual DelmarCastro Carlos, Erika Lilianahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInforme_Antiplagio.pdfInforme_Antiplagio.pdfapplication/pdf868299https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/de296e0c-6e2e-4c58-9d06-13163ba92050/downloadcd833a299d2e0c024ebe47f074ea7418MD51Lily_Licenciatura_2024.pdfLily_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf176121https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2dd7aaa0-dd15-4b50-9ae2-ea4bad1eddf5/download2df7050ec2e7b42313309b73bbca5232MD52Acuerdo_de_Entendimiento.pdfAcuerdo_de_Entendimiento.pdfapplication/pdf131102https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/450aab30-c2c2-4af5-a61f-c20d5862ebdc/downloadebefd186191797cdea2934c9ec7e4cd2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6a9929ea-cf5c-42d8-b3e5-3c1ac2d37bee/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8579oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/85792025-03-21 12:02:30.884http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).