La Gestión Financiera Percibida y su Influencia en la Sostenibilidad de las Instituciones Educativas: Un Análisis Cuantitativo en una Asociación Educativa del Perú

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la gestión financiera percibida en la sostenibilidad de las instituciones educativas de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental (ASEANOR). Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se recolectaron datos de 160 par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Tello, Lily Raquel, Rafael Lopez, Jose Luis, Ramirez Sangama, Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8579
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8579
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión financiera
Sostenibilidad institucional
Planificación presupuestaria
Transparencia financiera
Eficiencia operativa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la gestión financiera percibida en la sostenibilidad de las instituciones educativas de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental (ASEANOR). Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se recolectaron datos de 160 participantes a través de un cuestionario estructurado con escala Likert. Las variables del estudio incluyen dimensiones clave de la gestión financiera percibida como la planificación presupuestaria , el control de costos , la gestión de ingresos y gastos , y la transparencia financiera , y se relacionan con dimensiones de sostenibilidad como la solvencia financiera , la liquidez , la capacidad de inversión , y la eficiencia operativa. Los resultados muestran que la gestión financiera percibida tiene una evaluación significativa y moderada con la sostenibilidad (rho = 0,511, p < 0,05). Además, se encontró que la planificación presupuestaria tiene una valoración baja pero significativa con la solvencia financiera (rho = 0.159, p = 0.04), mientras que el control de costos muestra una valoración baja y significativa con la liquidez (rho = 0.389, p < 0,05). La gestión de ingresos y gastos está correlacionada de manera moderada con la capacidad de inversión (rho = 0.409, p < 0.05), y la transparencia financiera tiene una evaluación moderada con eficiencia la operativa (rho = 0.500, p < 0.05). Se concluye que fortalecer estas dimensiones de la gestión financiera puede contribuir significativamente a la sostenibilidad de las instituciones educativas de ASEANOR, garantizando su viabilidad operativa y financiera en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).