Uso de Abonos verdes de Canavalia Ensiformis y Crotalaria Juncea para reducir la dependencia de fertilizantes químicos en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.)
Descripción del Articulo
Los abonos verdes son cultivos de cobertura, principalmente leguminosas de rápido crecimiento, que se siembran para mejorar la fertilidad y las propiedades físicas del suelo. Al descomponerse, liberan materia orgánica y nutrientes esenciales a para los cultivos posteriores. Además, tienen la capacid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8026 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Abonos verdes Leguminosas Fertilidad de suelo Nitrógeno atmosférico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los abonos verdes son cultivos de cobertura, principalmente leguminosas de rápido crecimiento, que se siembran para mejorar la fertilidad y las propiedades físicas del suelo. Al descomponerse, liberan materia orgánica y nutrientes esenciales a para los cultivos posteriores. Además, tienen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico, ayudando a reducir el uso de fertilizantes químicos. En la región de San Martín, el uso de abonos verdes ha sido poco investigado, ya que actualmente no se dispone de referencias que respalden la existencia de estudios sobre esta práctica agrícola. La presente investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria El Porvenir del INIA - San Martín, donde se evaluaron dos especies de leguminosas (Canavalia ensiformis y Crotalaria júncea) en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.). Se implementaron tres tratamientos: Canavalia, Crotalaria y un control sin abono verde, junto a dos niveles de fertilización química (100% y 75%). El diseño experimental adoptado fue el de parcelas divididas, organizado en cuatro bloques. Los resultados mostraron que el uso de abonos verdes incrementa el rendimiento a una dosis de 75 % de fertilización más abono verde. Canavalia se incrementó a 3,38%, mientras que Crotalaria a un 9,65% de producción. Además, los abonos verdes, especialmente Canavalia (4,95%) y Crotalaria (7,65%), reduce la incidencia del Virus de Hoja Blanca en comparación con el control (7,77%). Esto mejora la productividad y sostenibilidad agrícola y permite maximizar los beneficios ambientales y económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).