Estrategias para reducir la morosidad del impuesto predial: Una revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es describir la estrategias para reducir la morosidad en el impuesto predial: Una revisión bibliográfica, para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, mediante el cual se obtendrá la información relevante para cumplir con el objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atalaya Delgado, Maria Isabel, Coral Vela, Paolo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3874
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Recaudación
Impuesto predial
Tributos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es describir la estrategias para reducir la morosidad en el impuesto predial: Una revisión bibliográfica, para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, mediante el cual se obtendrá la información relevante para cumplir con el objetivo propuesto. El presente trabajo de investigación utilizará el método descriptivo porque se encargará de describir y explicar todas las referencias bibliográficas con respecto al tema. Finalmente se llegó a la conclusión que las estrategias son una herramienta clave para efectuar con eficacia y eficiencia los objetivos y metas de las entidades recaudadoras, del mismo modo para elevar el desempeño y cumplir con todas las normativas legales y reglamentarias que resulten ser aplicables para consolidar transparencia brindando beneficio al país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).