Una revisión de la biodegradación de plásticos por Pseudomonas

Descripción del Articulo

Actualmente, la generación de 8.3 millones de toneladas de plásticos, forma uno de los problemas ambientales más severos a nivel internacional, ya que estos plásticos no se deterioran con facilidad, ni se descomponen u oxidan naturalmente con el transcurrir del tiempo, debido a la resistencia mecáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallo Arela, Magali, Sacaca Masco, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3333
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plásticos
Pseudomonas
Biodegradación de polímeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la generación de 8.3 millones de toneladas de plásticos, forma uno de los problemas ambientales más severos a nivel internacional, ya que estos plásticos no se deterioran con facilidad, ni se descomponen u oxidan naturalmente con el transcurrir del tiempo, debido a la resistencia mecánica y su composición química de enlaces de carbono; el mismo que genera impactos irreversibles en los ecosistemas acuáticos y terrestres, ocasionando la muerte de animales y la pérdida de fertilidad de los suelos para cultivos. El objetivo de esta investigación es realizar una revisión bibliográfica sobre los mecanismos, métodos y técnicas para la biodegradación de plásticos por Pseudomonas. La investigación demuestra que las Pseudomonas tienen la capacidad de asimilar los plásticos, convirtiéndolos de polímeros a monómeros, esta capacidad de asimilación de estos microorganismos se debe a la generación de enzimas, que inician la biodegradación de los polímeros, sin embargo, estos microorganismos no solo poseen la capacidad de asimilación de los polímeros si no que se adaptan a diferentes medios y/o condiciones bióticas y abióticas con mayor facilidad que otras bacterias. Por tanto, los estudios experimentados demuestran que las Pseudomonas son capaces de biodegradar los polímeros sintéticos (plásticos) como el polietileno (PE), poliestireno (PS), poliuretano (PUR), polipropileno (PP), cloruro de polivinilo (PVC), tereftalato de polietileno (PET), entre otros polímeros, el cual tiene una aplicación directamente en los cambios de la estructura del polímero y el tiempo de vida de la permanencia en el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).