1
tesis de grado
Actualmente, la generación de 8.3 millones de toneladas de plásticos, forma uno de los problemas ambientales más severos a nivel internacional, ya que estos plásticos no se deterioran con facilidad, ni se descomponen u oxidan naturalmente con el transcurrir del tiempo, debido a la resistencia mecánica y su composición química de enlaces de carbono; el mismo que genera impactos irreversibles en los ecosistemas acuáticos y terrestres, ocasionando la muerte de animales y la pérdida de fertilidad de los suelos para cultivos. El objetivo de esta investigación es realizar una revisión bibliográfica sobre los mecanismos, métodos y técnicas para la biodegradación de plásticos por Pseudomonas. La investigación demuestra que las Pseudomonas tienen la capacidad de asimilar los plásticos, convirtiéndolos de polímeros a monómeros, esta capacidad de asimilación de estos microorga...
2
tesis de grado
[Introducción]: El incremento de la población y la rápida industrialización han dado luz a problemas ambientales, como el incremento de residuos sólidos, siendo el 10 al 13 % plásticos, hoy en día estos polímeros han reemplazado al papel y demás productos por su buena resistencia y ligereza, en sus diferentes presentaciones. [Objetivo]: El presente trabajo de investigación tiene por finalidad realizar una evaluación de la biodegradación de polietileno de baja densidad con Pseudomonas. [Metodología]: El aislamiento de la cepa se realizó de una muestra de suelo con polietileno de baja densidad proveniente de un botadero, asimismo se realizó 8 pruebas bioquímicas para la identificación de la cepa Pseudomona aeruginosa, seguidamente se evaluó la degradación del polietileno en placas Petri, donde la cepa se cultivó en agar cetrimide a diluciones de 10-3, 10-4 y 10-5, y seg...
Enlace