Relación entre los efectos secundarios post quimioterapia y el nivel de depresión en pacientes con Leucemia del servicio de consultorio externo de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2017
Descripción del Articulo
Así como los casos de leucemia infantil van en aumento, la tecnología y los tratamientos para enfrentar este cáncer buscan mitigar el impacto de estos efectos secundarios, independientemente del tipo y duración de la quimioterapia como parte del tratamiento, los pacientes pueden presentan efectos se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/782 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos colaterales Quimioterapia Depresión Leucemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Así como los casos de leucemia infantil van en aumento, la tecnología y los tratamientos para enfrentar este cáncer buscan mitigar el impacto de estos efectos secundarios, independientemente del tipo y duración de la quimioterapia como parte del tratamiento, los pacientes pueden presentan efectos secundarios físicos y psicológicos lo que pueden influir en la recuperación del niño. Determinar cuál es la relación que existe entre los efectos secundarios post quimioterapia y el nivel de depresión en pacientes con diagnóstico de leucemia del servicio de consultorio externo de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. La metodología se considera que es un estudio no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, tiene un diseño descriptivo correlacional. La muestra será 140 pacientes aproximadamente teniendo en cuenta los criterios de inclusión. Para medir la variable de efectos secundarios post quimioterapia se realizará un análisis basado en la revisión de historias clínicas de todos los pacientes con leucemia sometido a quimioterapia. Para la validez de contenido se realizó la técnica de juicio de expertos, donde se proporcionó el inventario a la opinión de 10 jueces; hallándose una aprobación unánime en los 13 ítems luego de ser sometido a la prueba de coeficiente de V de Aiken alcanzándose niveles adecuados de significación estadística con un valor de 0.53. Los resultados de este estudio serán entregados al eje correspondiente para poder plantear la implementación de un área de recreación con computadoras, mesas de juegos, libros, desarrollo de talleres como dibujo, música, pintura y manualidades; en la cual los pacientes podrán realizar diversas actividades mientras van recibiendo su quimioterapia ambulatoria. Además, los datos permitirán al personal de salud conocer la situación de los niños que reciben quimioterapia, tomar acciones preventivas para el cuidado del paciente, en especial al personal de enfermería, pues tiene el primer contacto con los niños en consultorio externo. Se podrá realizar también coordinaciones con el servicio de Psicología para el paciente y familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).