Estrategia de comunicación corporativa para mejorar la gestión interna de establecimientos privados de salud. Caso Clínica Adventista de Quito

Descripción del Articulo

El presente artículo se realizó para establecer si existe relación significativa entre Comunicación Corporativa y Gestión interna de los establecimientos de salud privado, el esquema empleado para la indagación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y tipo básico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Caballero, Julia Veldi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6653
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación corporativa
Gestión interna
Dirección
Control
Planificación
Organización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente artículo se realizó para establecer si existe relación significativa entre Comunicación Corporativa y Gestión interna de los establecimientos de salud privado, el esquema empleado para la indagación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y tipo básico descriptiva y no experimental; el marco muestral estuvo constituida por 61 colaboradores de la clínica, se empleó el muestro censal y por ello toda la población formó parte de la muestra. Dentro de los resultados se logró identificar una relación positiva y altamente significativa (.770**), entre comunicación corporativa y gestión interna, lo cual refleja que los factores de la gestión interna estaban estrechamente relacionados con la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).