Conocimiento y prácticas sobre el cuidado del catéter venoso central en enfermeras de un hospital de Moyobamba, 2024

Descripción del Articulo

El catéter venoso central es un dispositivo indispensable en la práctica clínica, sobre todo en la unidad de cuidados intensivos, ya que proporcionan un acceso vascular necesario en los pacientes críticos; sin embargo, se han descrito complicaciones relacionadas a su uso, que incluyen infecciones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Gaona, Yovana, Zuñiga Culquicondor, Jhomara Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8536
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Catéter venoso central
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El catéter venoso central es un dispositivo indispensable en la práctica clínica, sobre todo en la unidad de cuidados intensivos, ya que proporcionan un acceso vascular necesario en los pacientes críticos; sin embargo, se han descrito complicaciones relacionadas a su uso, que incluyen infecciones y eventos adversos no infecciosos. Las enfermeras como parte del equipo multidisciplinario de salud tienen una gran responsabilidad en el cuidado del catéter venoso central. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el nivel de prácticas sobre el cuidado del catéter venoso central en enfermeras de un hospital de Moyobamba, 2024. Con respecto a la metodología, es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. La muestra estará conformada por 47 profesionales de enfermería que laboran en los servicios de emergencia y cuidados intensivos del Hospital II- 1 Moyobamba. La técnica de recolección de datos serán la encuesta y los instrumentos un cuestionario y lista de chequeo, ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos, con un resultado de V de Aiken= 1, y para la confiabilidad del cuestionario se obtuvo un KR20= 0.71 (confiabilidad alta) y la lista de chequeo un KR20= 0.65 (confiabilidad moderada).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).