Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes con bajo rendimiento académico del 3° al 5° año del nivel secundario en una institución educativa de Lima-Este, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo identificar si existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima en los estudiantes de 3° a 5° año de nivel secundario en una institución educativa de Lima - Este, 2015. Los participantes fueron 160 estudiantes de ambos sexos con edades en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escolares Familias Autoestima |
Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo identificar si existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima en los estudiantes de 3° a 5° año de nivel secundario en una institución educativa de Lima - Este, 2015. Los participantes fueron 160 estudiantes de ambos sexos con edades entre 14 y 16 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario Family Assesment Device para conocer el nivel de funcionalidad familiar y la escala de autoestima de Coopersmith que mide las actitudes valorativas de los estudiantes en cuanto a su desempeño. Los resultados indican que existen relación inversa significa entre el funcionamiento familiar y la autoestima. Esto refleja que a menores puntajes de disfuncionalidad mejores son los niveles de autoestima en los estudiantes. Asimismo existen relaciones inversas significativas entre las dimensiones del funcionamiento familiar y la autoestima. Se concluye que un funcionamiento adecuado en la familia es un predictor para el desarrollo de la autoestima en la población de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).