Modelo de gestión de la responsabilidad social universitaria en el logro de competencias de los docentes de la Universidad Nacional del Callao, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad, validar la relación entre la Gestión Responsable de la Universidad y el desarrollo de las Competencias en Pedagogía, Investigación, manejo de las TIC, gestión, Extensión y Proyección Social de los docentes de la Universidad Nacional del Callao (UNAC). H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Zuta, Juan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3451
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión responsable de la universidad
Competencia de los docentes
Modelo
Responsabilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad, validar la relación entre la Gestión Responsable de la Universidad y el desarrollo de las Competencias en Pedagogía, Investigación, manejo de las TIC, gestión, Extensión y Proyección Social de los docentes de la Universidad Nacional del Callao (UNAC). Habiéndose aplicado un cuestionario a una muestra aleatoria de 166 docentes y 375 estudiantes. Los datos se analizaron con estadística no paramétrica, realizándose en forma descriptiva la comparación de la percepción porcentual de la gestión de las competencias de los docentes en cada dimensión, observándose una mejora de la eficiencia en la gestión de 37.5%, 45.79%, 55.42%, 51.21% y 46.98% en las competencias de pedagogía, manejo de las TIC, investigación, gestión y extensión y proyección social respectivamente. Así como se efectuó las pruebas de hipótesis, utilizando la prueba de rangos, con signo de Wilcoxon, demostrándose que la mediana del logro de Competencias en pedagogía, TIC, investigación, gestión y extensión y proyección social en la pos prueba es diferente en la pre prueba, concluyendo que la gestión basada en los indicadores propuestos en el modelo tienen un impacto positivo en las competencias de los docentes. Determinando también las responsabilidades de las diferentes áreas en la mejora de las competencias de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).