1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad, validar la relación entre la Gestión Responsable de la Universidad y el desarrollo de las Competencias en Pedagogía, Investigación, manejo de las TIC, gestión, Extensión y Proyección Social de los docentes de la Universidad Nacional del Callao (UNAC). Habiéndose aplicado un cuestionario a una muestra aleatoria de 166 docentes y 375 estudiantes. Los datos se analizaron con estadística no paramétrica, realizándose en forma descriptiva la comparación de la percepción porcentual de la gestión de las competencias de los docentes en cada dimensión, observándose una mejora de la eficiencia en la gestión de 37.5%, 45.79%, 55.42%, 51.21% y 46.98% en las competencias de pedagogía, manejo de las TIC, investigación, gestión y extensión y proyección social respectivamente. Así como se efectuó las pruebas de hipótesis, utilizando...
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad; Determinar la influencia del precio de la conserva, del precio del bien sustituto, del precio del bien complementario, del nivel de ingreso, nivel de la población, disponibilidad del pescado, precio del pescado y número de empresas productoras de conservas de pescado en el comportamiento de la demanda y oferta de conservas de pescado. Habiéndose recolectado información estadística histórica de las diferentes variables. Los datos se analizaron con estadística descriptiva y correlacionar, analizándose en forma descriptiva el comportamiento de la demanda y oferta de conservas de pescado y la sensibilidad de la demanda y oferta con cada una de las variables exógenas, observándose que el mercado de conservas de pescado es un bien transable exportable e importable y con respecto a sus elasticidades precio de la demanda es elástica, ela...
3
informe técnico
El presente texto, es un instrumento que permitirá a los encargados de la gestión de las inversiones en las empresas del sector pesquero y alimentario tomar decisiones adecuadas en cuanto al uso y asignación de recursos económicos. Así como contribuir en la formación de los futuros ingenieros pesqueros y alimentarios, dándoles herramientas financieras aplicadas a la evaluación de las inversiones en la empresa. Hay carencia de textos de Evaluación de Proyectos de Inversión que presenten la aplicación de las herramientas de las finanzas con casos aplicados a las diferentes situaciones de inversión. Concentrándose la mayoría de ellos a presentar de manera general la metodología para evaluar nuevas inversiones y en horizontes finitos. Cuando en la realidad hay una gran cantidad de inversiones que se realizan en empresas que ya están en funcionamiento y muchas de ellas deberí...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad; Determinar la influencia del precio del bien, del precio del bien sustituto, del precio del bien complementario, del nivel de ingreso y la extracción en el comportamiento de la demanda y oferta de pescado de consumo humano directo. Habiéndose recolectado información histórica de las diferentes variables. Los datos se analizaron con estadística descriptiva y correlacionar, analizándose en forma descriptiva la composición y tendencia del consumo de pescado y la sensibilidad de la demanda con cada una de las variables, observándose que el pescado es un bien transable exportable e importable y a excepción del nivel de ingreso que es elástica con las demás variables es inelástico; determinándose mediante el análisis de regresiones que se cumple la ley de la demanda y la ley de la oferta, teniendo como bien sustituto a la carne de p...