Miedo a la muerte en adultos mayores jubilados de asistencia regular por consulta externa de una clínica geriátrica de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La muerte es fin de la vida. En la sociedad actual muchas personas evitan comentar sobre últimos años de la vida, haciendo frente a esta realidad con conductas como evitación, miedo y ansiedad. Cabe señalar que es necesario conducir al paciente y familia en este proceso, brindando cuidado integral d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñante Gonzales, Ysabel Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4740
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte
Adulto mayor
Miedo
Jubilación
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La muerte es fin de la vida. En la sociedad actual muchas personas evitan comentar sobre últimos años de la vida, haciendo frente a esta realidad con conductas como evitación, miedo y ansiedad. Cabe señalar que es necesario conducir al paciente y familia en este proceso, brindando cuidado integral de enfermería profesional de mayor asistencia a este grupo de pacientes. El objetivo, es determinar el nivel del miedo a la muerte en adultos mayores jubilados que asisten a consulta externa de una clínica geriátrica en Lima 2021. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal diseño no experimental. La muestra es de 185 adultos mayores jubilados de 60 a 90 años. El instrumento, Escala del Miedo a la Muerte de Collect y Lester, mide el miedo a la muerte, considerando a la persona y los que la rodean; conformada por 28 ítems y 4 sub escalas que son las siguientes: la primera, miedo a la muerte propia; la segunda, miedo al proceso de la propia muerte; la tercera, miedo a la muerte y cuarta y última, al proceso de morir de otros. El instrumento para el presente estudio fue sometido a juicio de expertos y prueba piloto, obteniéndose: validez con V de Aiken: valor de 1; la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach alcanzó: el 0,78; que determina su aplicación. El resultado esperado de esta investigación será: nivel del miedo a la muerte en pacientes adultos mayores jubilados. Por tanto: es importante conocer esta situación para asumir estrategias específicas de cuidados holísticos en este grupo de pacientes tan vulnerables, considerando a la familia en el proceso enfermedad y duelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).