Exportación Completada — 

Riesgo crediticio y la morosidad en la Financiera Credinka S.A, Agencia Paucartambo Periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titula “Riesgo Crediticio y la Morosidad en la Financiera Credinka S.A, Agencia Paucartambo Periodo 2018”, es una investigación que tiene como finalidad demostrar la relación que existe entre la evaluación del riesgo crediticio y la morosidad que repercute en la recuperación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Callahue, Yasnaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3448
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Riesgo crediticio
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titula “Riesgo Crediticio y la Morosidad en la Financiera Credinka S.A, Agencia Paucartambo Periodo 2018”, es una investigación que tiene como finalidad demostrar la relación que existe entre la evaluación del riesgo crediticio y la morosidad que repercute en la recuperación de los créditos. La investigación es de tipo básica, ya que se tiene precedentes teóricos y científicos que nos ayudó para profundizar en el tema, es de soporte a nuestros contenidos. Teniendo un enfoque cuantitativo, por el uso de base de datos y recolección de los mismo; el diseño utilizado de investigación es no experimental – transaccional ya que solo se manipulo una de las variables. Para nuestra investigación de tipo correlacional se realizó la medición de dos variables para poder encontrar la relación que existe. Pará nuestros resultados se trabajó con la población los asesores de crédito encuestados de la institución financiera conformada por 40 asesores de crédito se utilizó una encuesta, de 32 ítems. elaborados con una matriz de operalizacion para garantizar la medición de los indicadores propuestos; es así que se obtuvo un valor mayor o igual 0.8 al aplicar el Alpha de Cronbach, valor que garantiza la fiabilidad del instrumento para ser aplicado y se consideró como fuentes el índice de morosidad y la categoría del riesgo del deudor de los 40 asesores de crédito, los cuales fueron evaluados, analizados para poder obtener los resultados.es así que de acuerdo objetivo general planteado, se determinó entre la evaluación del riesgo crediticio y la morosidad en la Financiera Credinka S.A, Agencia Paucartambo periodo-2018 llegando como resultado de chi cuadrado X² = 0,020, y teniendo como resultado de Pearson es r= 0.024 es decir un 24% teniendo relación positiva, y en los objetivos específicos Se determinó la relación entre la evaluación del riesgo de incumplimiento y la morosidad en la Financiera Credinka S.A. Agencia Paucartambo periodo -2018, llegando como resultado de chi cuadrado de X² =0,428, y teniendo como resultado de correlación de Pearson es r = -0,091, es decir -9.1% teniendo una correlación negativa alta, Se determinó la relación entre la evaluación del riesgo de recuperación y la morosidad en la Financiera Credinka S.A. Agencia Paucartambo periodo - 2018, llegando como resultado de chi cuadrado X² = 0,157 y teniendo como resultado de Pearson es r= -0,079, es decir -7.9% teniendo una correlación negativa alta, es así que se puede indicar que la relación es positiva entre la evaluación del riesgo crediticio y la morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).