Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de identificar la percepción del paciente post operado mediato, respecto a cirugía segura a través del cumplimiento de los ítems que son susceptibles de ser identificados por el paciente, establecida por la OMS. Es de tipo descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Rosa Guillermo, Angela Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2166
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesional de enfermería
Cirugía segura
Lista de verificación
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UEPU_28ad6cb228208681296ae0af6b64cb92
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2166
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
title Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
spellingShingle Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
De la Rosa Guillermo, Angela Viviana
Profesional de enfermería
Cirugía segura
Lista de verificación
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
title_full Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
title_fullStr Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
title_full_unstemmed Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
title_sort Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019
author De la Rosa Guillermo, Angela Viviana
author_facet De la Rosa Guillermo, Angela Viviana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reinoso Huerta, María Guima
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Rosa Guillermo, Angela Viviana
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Profesional de enfermería
Cirugía segura
Lista de verificación
Percepción
topic Profesional de enfermería
Cirugía segura
Lista de verificación
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de identificar la percepción del paciente post operado mediato, respecto a cirugía segura a través del cumplimiento de los ítems que son susceptibles de ser identificados por el paciente, establecida por la OMS. Es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal en el tiempo y la recopilación de datos; además, se utilizará por conveniencia el muestro no probabilístico; la muestra está constituida por 30 pacientes post operados mediatos. El instrumento que se empleará es uno que fue desarrollado y utilizado por Collazos et al. (2013) en Colombia; el cual es una adaptación de la lista de verificación planteada por la OMS, en el que solo se miden los ítems que son susceptibles de ser percibidos por los pacientes, así como la opinión de seguridad sobre la atención quirúrgica proporcionada. El instrumento fue validado por el juicio de expertos, de acuerdo al análisis realizado con V de Aiken, obtuvo un valor de 0.9; así mismo, se realizó un análisis de la confiabilidad del instrumento según la prueba estadística de K R20 obteniéndose una confiabilidad de 0.87. Los resultados del proyecto permitirán identificar, por una parte, la aplicación de manera real de la lista de verificación desde la percepción del paciente y por otro lado también nos ayudará a identificar la sensación de seguridad que tuvieron con las medidas de seguridad y atención quirúrgica proporcionadas para una cirugía segura. Lo cual nos permitirá identificar falencias en su aplicación, y poder así plantear o promover estrategias que ayuden a renovar la calidad de aplicación de la lista de verificación; por consiguiente, renovar la percepción y nivel de seguridad de los pacientes respecto a su cirugía segura, lo que contribuye en restablecer la confianza de nuestra población en la atención quirúrgica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-20T00:11:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-20T00:11:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-02
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2166
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2166
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
Repositorio Institucional - UPEU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1b9656b7-52a8-4e6c-8427-34c5d7773134/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/86bf37e1-d417-4e1f-96ec-a84b12c7f645/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d65aae71-792e-47bd-b8c1-bc2c164f8685/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0e471c1e-857a-4528-b430-78d476be80c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6544d323e304e56cbce283759cb2bdb7
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c394cd6cf0be889f4a7d0f37eb2039d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737903737602048
spelling Reinoso Huerta, María GuimaDe la Rosa Guillermo, Angela Viviana2019-11-20T00:11:20Z2019-11-20T00:11:20Z2019-09-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2166El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de identificar la percepción del paciente post operado mediato, respecto a cirugía segura a través del cumplimiento de los ítems que son susceptibles de ser identificados por el paciente, establecida por la OMS. Es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal en el tiempo y la recopilación de datos; además, se utilizará por conveniencia el muestro no probabilístico; la muestra está constituida por 30 pacientes post operados mediatos. El instrumento que se empleará es uno que fue desarrollado y utilizado por Collazos et al. (2013) en Colombia; el cual es una adaptación de la lista de verificación planteada por la OMS, en el que solo se miden los ítems que son susceptibles de ser percibidos por los pacientes, así como la opinión de seguridad sobre la atención quirúrgica proporcionada. El instrumento fue validado por el juicio de expertos, de acuerdo al análisis realizado con V de Aiken, obtuvo un valor de 0.9; así mismo, se realizó un análisis de la confiabilidad del instrumento según la prueba estadística de K R20 obteniéndose una confiabilidad de 0.87. Los resultados del proyecto permitirán identificar, por una parte, la aplicación de manera real de la lista de verificación desde la percepción del paciente y por otro lado también nos ayudará a identificar la sensación de seguridad que tuvieron con las medidas de seguridad y atención quirúrgica proporcionadas para una cirugía segura. Lo cual nos permitirá identificar falencias en su aplicación, y poder así plantear o promover estrategias que ayuden a renovar la calidad de aplicación de la lista de verificación; por consiguiente, renovar la percepción y nivel de seguridad de los pacientes respecto a su cirugía segura, lo que contribuye en restablecer la confianza de nuestra población en la atención quirúrgica.Trabajo académicoLIMAUnidad de Posgrado de Ciencias de la SaludGestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidadoapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUProfesional de enfermeríaCirugía seguraLista de verificaciónPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Percepción del paciente post operado mediato respecto a la seguridad de la cirugía en el hospital nacional en Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la SaludTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Centro QuirúrgicoORIGINALAngela_Trabajo_Academico_2019.pdfAngela_Trabajo_Academico_2019.pdfapplication/pdf1960992https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1b9656b7-52a8-4e6c-8427-34c5d7773134/download6544d323e304e56cbce283759cb2bdb7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/86bf37e1-d417-4e1f-96ec-a84b12c7f645/downloadff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d65aae71-792e-47bd-b8c1-bc2c164f8685/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAngela_Trabajo_Academico_2019.pdf.jpgAngela_Trabajo_Academico_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2857https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0e471c1e-857a-4528-b430-78d476be80c9/downloadc394cd6cf0be889f4a7d0f37eb2039d1MD5420.500.12840/2166oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/21662021-11-04 12:45:11.739http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).