Efecto de la implementación de un sistema de costos por actividades ABC en la rentabilidad del hospedaje Coloso de Tarapoto
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha realizado bajo la premisa que la empresa hospedaje Coloso-Tarapoto, actualmente no cuenta con un sistema que dé a conocer con los costos de cada servicio. Entre ellos el principal que es el hospedaje, siendo los secundarios e inclusivos: lavandería, limpieza, mantenimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2563 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Incertidumbre Control Costos ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo se ha realizado bajo la premisa que la empresa hospedaje Coloso-Tarapoto, actualmente no cuenta con un sistema que dé a conocer con los costos de cada servicio. Entre ellos el principal que es el hospedaje, siendo los secundarios e inclusivos: lavandería, limpieza, mantenimiento y reparación. Por otra parte, no cuenta un eficaz control de los insumos que se utiliza para cada actividad; generando incertidumbres al momento de requerir un reporte o generar un análisis de crecimiento, más aún de generar estrategias de reducción de costos. De allí nace el objetivo, analizar el sistema de costos por actividades ABC y los efectos que pueda generar en la rentabilidad de la mencionada empresa. La investigación presentada es de un enfoque cualitativo de estudio de caso, ya que se analiza la empresa y el modelo de sistema de costos apropiado para la empresa, así mismo descriptiva ya que describiremos la situación actual de la empresa. Los resultados obtenidos por la entrevista realizada a los administrativos, es de carácter descriptivo. La distribución de los costos, son en base porcentual del 40% para MOD, el 60 % para CIF; referente al uso de un sistema de costos el 100% mencionó que no. En cuanto a la propuesta del beneficio de la utilización del sistema de costos basado en actividades, el 100% considera que si generaría utilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).