Relación entre el conocimiento y la práctica en el manejo del post operado de fístula Blalock Taussing por los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular del Instituto Nacional de Salud Del Niño, San Borja, 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad la mayoría de las cardiopatías congénitas pueden ser sometidas a tratamiento quirúrgico paliativo o correctivo, dentro del tratamiento quirúrgico paliativo tenemos a la fistula Blalock Tausing la cual se realiza a patologías con lesiones obstructivas del lado derecho con flujo pulmó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pupuche Vilela, Veronika del Milagro, Salcedo Rosas, Karen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/790
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Manejo del post operado
Fístula Blalok Taussing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad la mayoría de las cardiopatías congénitas pueden ser sometidas a tratamiento quirúrgico paliativo o correctivo, dentro del tratamiento quirúrgico paliativo tenemos a la fistula Blalock Tausing la cual se realiza a patologías con lesiones obstructivas del lado derecho con flujo pulmón. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el conocimiento y la práctica en el manejo del post operado de Fístula Blalock Taussing por los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Metodológicamente el presente trabajo es de carácter cuantitativo, el diseño es no experimental transversal correlacional–causal, es no experimental, transversal, y correlacional-causal. La población de estudio estará conformada por todos los profesionales de enfermería del servicio de la UCI Cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, siendo un total de 44 profesionales de enfermería. El instrumento para la variable de conocimientos, fue sometido a validez de contenido mediante el juicio de expertos proporcionada por 5 profesionales del área y se obtuvo el valor de p=0.035 en la tabla de concordancia y la Prueba Binomial, posteriormente se realizó la prueba piloto, obteniendo así, una confiabilidad de KR-20 = 0.82. Para la variable de la práctica se utilizará una lista de cotejo que fue sometido a validez de contenido mediante el juicio de expertos y se obtuvo el valor de p=0.035 en la tabla de concordancia y la Prueba Binomial se realizó la prueba piloto a fin de determinar la confiabilidad estadística mediante el método de Kuder Richarson, obteniendo una confiabilidad de KR-20 = 0.87. Los resultados de este estudio permitirán fortalecer el área de desempeño que realiza el profesional de enfermería, ya que con los conocimientos sobre la Fístula Blalock Taussing y prácticas necesarias brindará un mejor cuidado al paciente post operado de cirugía cardiaca y evitar el riesgo de muerte inminente. Asi mismo los resultados se convertirán en un referente para fortalecer a futuros programas de capacitación dirigidos a los profesionales de enfermería de la UCI Cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).