Implementación de un control interno en el área de caja para minimizar los riesgos en la empresa de procesamiento de alimentos SNACK J&D En Lima Este-Ate 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación muestra como objetivo principal la descripción y clasificación adecuado del funcionamiento del control interno en el área de caja dentro de llas empresa, es por ello que como muestra de estudio se toma a la empresa de procesamiento de alimentos J&D Lima, perteneciente a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4029 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Implementación Caja Evaluación de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación muestra como objetivo principal la descripción y clasificación adecuado del funcionamiento del control interno en el área de caja dentro de llas empresa, es por ello que como muestra de estudio se toma a la empresa de procesamiento de alimentos J&D Lima, perteneciente al rubro de Snack; teniendo alto crecimiento y gran importancia en el mercado debido a su gran aceptación. Es por ello que la gerencia necesita evaluar los riesgos de acuerdo a las normas Internacionales de auditoría en el área de caja; por lo que nosotros veremos la implementación de un sistema de control para la evaluación de riesgos que se encuentra dentro del modelo (COSO) para el área de caja. La principal problemática de la empresa es que actualmente no cuenta con documentación o información referida a los movimientos de efectivo y otros del área de caja. Siendo que la empresa alimentos J&D se encuentra en el régimen especial y no se encuentra obligado a brindar aquella información a la Sunat, además cuenta con poco personal encargado para el área. El objetivo de este trabajo es informar como la implementación de un control interno en el área de caja, tomando en cuenta las limitantes de la empresa puede mejorar considerablemente y agilizar la información requerida por la empresa; en las operaciones, transacciones y de la tesorería. Por ello a través de los resultados obtenidos mediante los hechos históricos, se crearán formatos para el área de Caja; como un modelo de implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).