Estrés laboral y el bienestar psicológico en docentes de una universidad privada del Lima, Este

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre estrés laboral y el bienestar psicológico de los docentes de una universidad privada del Lima,Este. Es un estudio no experimental de corte transversal y de tipo correlacional. Sé contó con la participación de 203 docentes, comprendido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tualombo Chacha, Lenni Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1393
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Bienestar psicológico
Docentes
Desgaste emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre estrés laboral y el bienestar psicológico de los docentes de una universidad privada del Lima,Este. Es un estudio no experimental de corte transversal y de tipo correlacional. Sé contó con la participación de 203 docentes, comprendido en edades de 22 a 62 años. Los instrumentos usados fueron Cuestionario del estrés laboral elaborado por Villalobos (2010) que consta de 31 ítems y la Escala de bienestar psicológico de Carol Ryff (1989), adaptada por Díaz et al. (2006) que consta de 39 ítems Los resultados muestran que existe relación negativa media baja entre el estrés laboral y el bienestar psicológico (rho= -,301 p<0.01); es decir, que a mayores niveles de estrés laboral menores niveles de bienestar psicológico en docentes de una universidad privada de Lima, Este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).