Comunicación asertiva y su relación con el desempeño laboral en los colaboradores del hospital I Juanjuí - EsSalud, 2020

Descripción del Articulo

La reciente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y el desempeño laboral en los colaboradores del hospital I Juanjuí EsSalud, 2020. El alcance del estudio es cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental, de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Ramírez, Sheyla Twiggy, Orbegoso Leiva, Francisco Carlos Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4294
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La reciente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y el desempeño laboral en los colaboradores del hospital I Juanjuí EsSalud, 2020. El alcance del estudio es cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 70 colaboradores tanto del área administrativa y asistencial. Para la obtención de la información se manejaron dos instrumentos para medir tanto la variable independiente que es comunicación asertiva y la variable dependiente que es el desempeño laboral, utilizando la escala de Likert. En el análisis correlacional entre ambas variables, se aplicó el coeficiente de Pearson, el cual indicó una relación positiva alta entre la comunicación asertiva y el desempeño laboral, concluyendo que: a mayor nivel de comunicación asertiva, los desempeños laborales de los colaboradores aumentarán en una relación directa. Respecto a las dimensiones del desempeño laboral con la comunicación asertiva, presentan una correlación moderada, excepto con la dimensión de calidad en la cual la correlación es baja (0,369**).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).