Gestión del tiempo y compromiso académico en estudiantes de psicología de una universidad privada de Juliaca, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre la gestión del tiempo y el compromiso académico en estudiantes de psicología de una universidad privada. El tipo de investigación pertenece a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Cuti, Daniel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4711
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del tiempo
Compromiso academico
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre la gestión del tiempo y el compromiso académico en estudiantes de psicología de una universidad privada. El tipo de investigación pertenece a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo correlacional y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 217 estudiantes, los cuales fueron seleccionados a través del muestreo probabilístico estratificado donde se segmento en 5 grupos de población de estudiantes de psicología de las edades de 18 años a más, tomando en cuenta varones y damas que están matriculados en el ciclo estudiantil 2021-1. Los instrumentos utilizados fueron el Time Management Behavior Scale (TMBS), este instrumento alcanza un indicie de confianza de ,867 y una validez en un V= ,99. Respecto al instrumento Utrecht Work Engagement Student (UWES), este instrumento alcanza un índice de confianza de ,917 y una validez en un V= ,99; estos instrumentos indican un grado de validez y confiabilidad que catalogan que ambos instrumentos miden lo que deberían medir y de forma consistente. Los hallazgos nos permiten observar que la gestión del tiempo y el compromiso académico se correlacionan de manera positiva y estadísticamente significativa (r= ,335, p= ,000) dicho resultado es porque a mayor gestión del tiempo mayor compromiso académico. Por lo tanto, se acepta la hipótesis general. Así mismo la correlación en la dimensión vigor (Rho=,373; p= ,000), dedicación (Rho=,231; p= ,000) y Absorción (Rho=,287; p= ,000), siendo altamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).