Sistema de Delivery en tiempos de COVID-19

Descripción del Articulo

La pandemia del COVID-19 ha obligado a que el uso de herramientas tecnológicas sea indispensable para que las diferentes empresas puedan volver a competir en el mercado. Algunos restaurantes deben optar por una alternativa tecnológica que les permita seguir desempeñando sus funciones. Es por ello qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Coaquira, Jean Paul, Cañazaca Quispe, Yobel Tayson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3729
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Delivery
Restaurantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La pandemia del COVID-19 ha obligado a que el uso de herramientas tecnológicas sea indispensable para que las diferentes empresas puedan volver a competir en el mercado. Algunos restaurantes deben optar por una alternativa tecnológica que les permita seguir desempeñando sus funciones. Es por ello que los sistemas web o aplicaciones móviles han resultado ser la solución más adecuada. Este trabajo de investigación propone el análisis y desarrollo de un sistema de pedidos para restaurantes, que permita realizar el proceso de pedido de forma rápida y sencilla. Los restaurantes que utilicen la aplicación web podrán registrar la información de sus platillos en el sistema web, de tal modo que los usuarios puedan elegir el platillo de su agrado y realizar el pedido. El sistema también permite al usuario ver el estado de su pedido en tiempo real, facilitando así la estimación de los plazos de entrega. Para el desarrollo del sistema se aplicó la metodología Extreme Programming, el cual es una metodología ágil que permite abordar los requerimientos necesarios de una manera eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).