Aplicación móvil para el proceso de delivery del restaurante 'Puente Colgante', Cañete 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo maximizar el proceso de delivery del restaurante 'Puente Colgante’ de la ciudad de Cañete en el año 2023 mediante el desarrollo de una aplicación móvil; el tipo es investigación fue aplicada y de diseño preexperimental. Se utilizó una muestra poblacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Viera, Daniel Luis, Portuguez Candela, Suying Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Proceso de delivery
Restaurante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo maximizar el proceso de delivery del restaurante 'Puente Colgante’ de la ciudad de Cañete en el año 2023 mediante el desarrollo de una aplicación móvil; el tipo es investigación fue aplicada y de diseño preexperimental. Se utilizó una muestra poblacional de 12 operaciones por día. Se empleó la metodología SCRUM para el desarrollo de la solución propuesta. Como resultados se tuvo que, para el indicador uno “Ciclo medio de registro de pedidos” hubo una minimización de 77.75%, para el indicador dos “Ciclo medio de preparación de pedidos” hubo una minimización de 57.74% y, para el indicador tres “Ciclo medio de entrega de pedidos” hubo otra minimización de 64.71%, lo cual permitió un resultado favorable al desarrollar la aplicación móvil. Como conclusión general se tuvo que, el desarrollo de la aplicación móvil logra maximizar cuantiosamente el proceso de delivery del restaurante en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).