Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Grupo KOAJ S.A.C.

Descripción del Articulo

El Objetivo del proyecto fue implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Grupo KOAJ S.A.C. Primero, se realizó un diagnóstico de línea base en la empresa, para luego implementar la documentación respectiva en materia de SST. El resultado de la implementación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Guevara, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8103
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Línea base
Gestión
Prevención
Incidentes laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El Objetivo del proyecto fue implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Grupo KOAJ S.A.C. Primero, se realizó un diagnóstico de línea base en la empresa, para luego implementar la documentación respectiva en materia de SST. El resultado de la implementación se sustenta de la siguiente manera: como parte del compromiso empresarial, se elaboró la Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, el cual alcanza a todos sus colaboradores (trabajadores, personal de terceros, visitantes, entre otros), el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST), el Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Plan de Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo, el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid -19, la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de controles (IPERC), el Mapa de Riesgo, el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Finalmente, se concluye que: hubo un aumento de 75% de eficacia del SGSST en el post diagnóstico realizado, mejorando en la producción y economía de la empresa disminuyendo los incidentes y accidentes laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).