Prevención de riesgos en la seguridad y salud ocupacional del personal de operaciones de la Central Hidroeléctrica Machupicchu, período 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, que lleva por título “Prevención de riesgos en la seguridad y salud ocupacional del personal de operaciones de la Central Hidroeléctrica Machupicchu, período 2018”, tuvo como objetivo principal describir como es el sistema de prevención de riesgos en la segurida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6110 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de riesgos Riesgos laborales Medidas de prevención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, que lleva por título “Prevención de riesgos en la seguridad y salud ocupacional del personal de operaciones de la Central Hidroeléctrica Machupicchu, período 2018”, tuvo como objetivo principal describir como es el sistema de prevención de riesgos en la seguridad y salud ocupacional del personal de operaciones de la Central Hidroeléctrica Machupicchu del periodo 2018; la metodología utilizada en la investigación fue de tipo aplicado, nivel descriptivo, de diseño no experimental y el enfoque cuantitativo; donde se tuvo como población al total del personal que labora en la parte operativa de la hidroeléctrica, haciendo un total de 30. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se empleó un cuestionario de preguntas. Los resultados hallados nos muestran cómo se está dando el sistema de prevención de riesgos en la seguridad y salud ocupacional del personal de operaciones en este caso se muestra que EGEMSA realiza todos los protocolos de seguridad, pero siempre existe falencias en las que se pueda mejorar con un mayor análisis de cada actividad de riesgo que se realiza en la Central Hidroeléctrica Machupicchu. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).