Gestión del transporte mediante PTV Vissim en el centro de la ciudad de Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

A diario las ciudades en crecimiento experimentan atascos de tráfico en su centro urbano, debido a la obstrucción de vías, convirtiéndose en un problema de carácter social. Por ello la presente investigación tiene como objetivo abordad los desafíos de congestión vehicular en 16 intersecciones clave...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marca Flores, Fernando, Ramos Apaza, Edilberto Gilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8144
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8144
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tráfico vehicular
Nivel de servicio
Ciclos semafóricos
Simulación y transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:A diario las ciudades en crecimiento experimentan atascos de tráfico en su centro urbano, debido a la obstrucción de vías, convirtiéndose en un problema de carácter social. Por ello la presente investigación tiene como objetivo abordad los desafíos de congestión vehicular en 16 intersecciones clave en el centro de Juliaca, proponiendo estrategias específicas para mejorar la movilidad urbana. Con un enfoque pre experimental y un diseño aplicado, se implementó un aforamiento vehicular en un día representativo de la semana, centrando en la intersección de los jirones San Martin y 8 de noviembre. La metodología también incluyo un análisis detallado de clasificación vehicular y calibración de modelo, garantizando la fiabilidad de los datos según los estándares del Highway Capacity Manual. Los resultados revelaron inicialmente cuatro intersecciones con niveles de servicio bajos (E y D), pero la aplicación de propuestas específicas, como cambios de ciclos semafóricos y reordenamiento de vías, resulto en mejoras notables, alcanzando a un nivel de servicio “A” en una intersección. Sin embargo, persisten desafíos en una intersección especifica que mantuvo un nivel de servicio “D”. las conclusiones destacan la complejidad en ciertos puntos de congestión y resaltan la importancia de estrategias adaptativas para lograr una gestión del tráfico eficiente y sostenible en Juliaca y contextos urbanos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).