Programa educativo basado en el aprendizaje cooperativo y el desarrollo de competencias del área de Ciencias Sociales

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar la eficacia del Programa de Aprendizaje Cooperativo en el desarrollo de las competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes del 2º grado de la Institución Educativa. San Carlos del Distrito de Bambamarca. Se realizó una inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Mendoza, Erlinda Noris
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5972
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Aprendizaje en equipo
Competencias
Capacidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar la eficacia del Programa de Aprendizaje Cooperativo en el desarrollo de las competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes del 2º grado de la Institución Educativa. San Carlos del Distrito de Bambamarca. Se realizó una investigación cuasiexperimental con pruebas antes y después de la aplicación del programa, de tal manera que hubo un grupo control y un grupo experimental. Tanto el pretest como el postest tuvieron 16 preguntas. Este cuestionario fue validado por 10 docentes con experiencia en la docencia a los cuales se denominó: juicio de expertos. La población en estudio corresponde a dos secciones de segundo grado de la I.E. “San Carlos”. Se observó que el Programa educativo basado en las estrategias de aprendizaje cooperativo es eficaz en el desarrollo de las competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes del 2º grado de la Institución Educativa San Carlos del Distrito de Bambamarca. Esto se atribuye a las capacidades que se desarrollan en el estudiante y que hacen posible la adquisición de una mejor actitud hacia la responsabilidad, toma de decisiones y trabajo en equipo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).