Propuesta de un sistema de costos por órdenes de trabajo para la Imprenta Copy Graf E.I.R.L. Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo proponer un sistema de costos por órdenes de trabajo para la Imprenta Copy Graf E.I.R.L, se desarrolló ante la necesidad de conocer los costos de producción realizados en la imprenta, la misma que no tiene un sistema de costos que le permita determinar sus co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Phatti Aruhuanca, Saul, Pfuro Carreño, Edwin Erbin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4115
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costos por órdenes de trabajo
Costos reales
Imprenta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo proponer un sistema de costos por órdenes de trabajo para la Imprenta Copy Graf E.I.R.L, se desarrolló ante la necesidad de conocer los costos de producción realizados en la imprenta, la misma que no tiene un sistema de costos que le permita determinar sus costos reales, un eficiente control y planificación de los recursos para la producción de sus productos y servicios. Para su desarrollo se aplicó el tipo de investigación descriptiva propositiva de enfoque cualitativa y de diseño no experimental de tipo transversal, la población y la muestra constituye la misma empresa, para cumplir con nuestro objetivo se utilizó las técnicas de observación y entrevista, se empleó como instrumento las guías de observación y cuestionarios, las mismas que fueron analizadas e interpretadas; llegando a concluir que la empresa no utiliza un sistema de costos que ayude a determinar los costos reales. Por lo que se diseñó un sistema de costos por órdenes de trabajo, el mismo que le será de mucha importancia para determinar sus costos de manera eficiente, utilizar sus materiales de manera óptima y por lo mismo generar mejor rentabilidad como toda empresa competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).