Fraude administrativo en empresas ¿El control interno es una solución?

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir el fraude administrativo y como el control interno funciona como herramienta para detectar fraudes dentro de una entidad. Para realizar esta investigación se hará una revisión profunda en libros y bibliotecas virtuales en las cuales se obtendrá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Delgado, Axel Gabriel Antonio, Rubio Oliveira, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3890
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Fraude administrativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir el fraude administrativo y como el control interno funciona como herramienta para detectar fraudes dentro de una entidad. Para realizar esta investigación se hará una revisión profunda en libros y bibliotecas virtuales en las cuales se obtendrán información relevante para poder cumplir con el objetivo propuestos. El presente trabajo corresponde a un método descriptivo debido a que este se encarga de describir y explicar todas las referencias bibliográficas referentes al tema. Para concluir que el fraude administrativo es un problema muy frecuente en la actualidad y muchos empresarios no saben cómo detectarlo o darle una solución, el control interno es una herramienta muy eficiente y eficaz que no solo ayuda a ver inconsistencias dentro de la entidad, si no también ayuda a tomar decisiones, cumplir con los objetivos y metas, ayuda a cumplir las normas y a fortalecer áreas deficientes dentro de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).