Factores sociolaborales asociados al riesgo de desarrollar diabetes en trabajadores de una clínica privada en Lima – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la asociación entre factores sociolaborales y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los trabajadores de una clínica privada de Lima. El diseño del estudio fue analítico transversal y la muestra fue de 497 trabajadores que acudier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barros de Figueiredo, Rafaela, Ramos Soto, Adamari del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7287
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociolaborales
Riesgo
Diabetes mellitus tipo 2
FINDRISC
Remuneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la asociación entre factores sociolaborales y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los trabajadores de una clínica privada de Lima. El diseño del estudio fue analítico transversal y la muestra fue de 497 trabajadores que acudieron a hacer su examen médico anual durante el 2022. Se les aplicó el cuestionario FINDRISC y se les consideró medidas antropométricas. Para determinar la asociación entre las variables de estudio se usaron modelos de regresión de Poisson, con intervalos de confianza al 95%. La mayoría fueron mujeres (73.2%), menores de 45 años y el mayor porcentaje (57%) compuesto por personal asistencial (médicos, enfermeras y personal técnico). El factor socio laboral independientemente asociado fue la remuneración mayor a 5000 soles, con una relación significativa p (0.004) y un RP de 5.17. Se concluye que, a mayor remuneración, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes mellitus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).