Diseño de un sistema de costos para una empresa agroindustrial en la región San Martín

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es diseñar un sistema de costos por procesos para la empresa Agroindustrias Salvatierra S.A.C. La metodología empleada fue un diseño no experimental, con enfoque cualitativo de tipo propositivo. Los procesos de producción de harina de maíz que se hall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Yomona, Reylis Michel, Flores Macedo, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6378
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos por procesos
Procesos de producción
Sistema de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es diseñar un sistema de costos por procesos para la empresa Agroindustrias Salvatierra S.A.C. La metodología empleada fue un diseño no experimental, con enfoque cualitativo de tipo propositivo. Los procesos de producción de harina de maíz que se hallaron en la empresa Agroindustrias Salvatierra S.A.C. son los procesos de selección de suministros, molido y ensacado, de los cuales se propone realizar su respectivo diseño de costos. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron las encuestas, entrevistas y observación, mientras que, para la organización, el análisis e interpretación de la información se empleó el software Altas.ti7. Los hallazgos fueron que el diseño de sistema de costos cuenta con tres procesos, en el proceso de selección de suministros se halló el costo de S/ 1 465 por una tonelada de maíz duro; en el proceso molido se halló el costo de S/ 75 por una tonelada de harina de maíz, mientras que para el proceso de ensacado se halló el costo de S/ 70 por una tonelada de harina de maíz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).