Clima social familiar y ansiedad social en adolescentes de la ciudad de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación significativa entre clima social familiar y ansiedad social en adolescentes de la ciudad de Chiclayo. La presente investigación es de diseño no experimental, de corte transversal, de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4783 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Ansiedad social Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación significativa entre clima social familiar y ansiedad social en adolescentes de la ciudad de Chiclayo. La presente investigación es de diseño no experimental, de corte transversal, de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 331 adolescentes que pertenecen al Club de Conquistadores de la Misión Peruana del Norte de sexo masculino y femenino cuyas edades oscilan entre 11 y 17 años a quienes se les aplicó la Escala del Clima Social en la familia (FES) de Moos y Trickett (2001) y la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A) de la Greca y López (1998). Los resultados obtenidos muestran que que existe una relación altamente significativa y negativa entre el grado de relaciones familiares y el nivel de ansiedad social (rho=-.41, p<.01), también, se aprecia que existe una relación altamente significativa y negativa entre el grado de desarrollo familiar y el nivel de ansiedad social (rho=-.13, p<.01),y finalmente se aprecia que no existe relación significativa entre el grado de estabilidad familiar y el nivel de ansiedad social (rho=-.09, p>.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).