Relación de la motivación laboral con los determinantes del desempeño laboral en trabajo remoto de los trabajadores de una universidad.

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene por propósito revelar si existe relación de las variables de la motivación laboral y el desempeño laboral en un ambiente de trabajo remoto presentado en una universidad. Metodología: diseño no experimental, cuantitativo, correlacional y de corte transversal, la muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Riva, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4813
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Ciclo motivacional
Desempeño laboral
Trabajo remoto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene por propósito revelar si existe relación de las variables de la motivación laboral y el desempeño laboral en un ambiente de trabajo remoto presentado en una universidad. Metodología: diseño no experimental, cuantitativo, correlacional y de corte transversal, la muestra de estudio es de 54 personas que realizan trabajo remoto durante la pandemia de la covid-19, con un muestreo no probabilístico y por conveniencia. Donde se obtuvo como resultado la existencia de una relación significativa entre ambas variables (p< 0.05), así mismo de acuerdo a los datos procesados se concluyó que el 52% son mujeres que realizan trabajo remoto, el 44% tiene entre 31 a 40 años y el 69% tiene un año de experiencia laboral. El 40% presenta una motivación laboral media; el 43%, motivación extrínseca; 48%, tiene baja motivación. El 41% presenta un bajo desempeño laboral; el 39%, rendimiento laboral medio; el 52%, comportamiento laboral medio y el 52%, un nivel medio de sus funciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).