Revisión y análisis comparativo de la concentración de Escherichia Coli de las Quebradas Zaragoza Y Simuy- Región Loreto
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo Revisar y Comparar la concentración de Escherichia Coli de la Quebrada Zaragoza y Simuy de la Región de Loreto. La metodología que empleamos fue la recopilación de información a través de fuentes bibliográficas y el uso del método comparativo para confrontar dos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3276 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coliformes Quebrada Calidad microbiológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo Revisar y Comparar la concentración de Escherichia Coli de la Quebrada Zaragoza y Simuy de la Región de Loreto. La metodología que empleamos fue la recopilación de información a través de fuentes bibliográficas y el uso del método comparativo para confrontar dos o varias propiedades, a través de cuadros comparativos para identificar las diferencias o semejanzas de las investigaciones utilizadas para la presente investigación comparativa De las investigaciones de Contrera & Olarte (2016) y Gómez (2017), la que presenta la mayor concentración de E. Coli es Gómez (2017) con un valor máximo valor de 5400 NMP/100 ml aguas abajo.Se concluye que no cumplieron con los estándares de calidad ambiental para aguas recreativas establecidos por la ausencia de E. Coli. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).