Situación de las cobranzas en un centro particular de educación básica en el contexto del COVID - 19

Descripción del Articulo

En la actualidad muchas de las empresas quiebran sus capitales por falta de liquidez; por todo esto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la situación de las cobranzas en un centro particular de educación básica en el contexto del COVID – 19, aplicando la metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Huamani, Obdulia, Espinoza Sanchez, Sara Raquel, Aquino Condori, Wilber Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3516
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3516
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Morosidad
Liquidez
Covid-19
Finanzas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la actualidad muchas de las empresas quiebran sus capitales por falta de liquidez; por todo esto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la situación de las cobranzas en un centro particular de educación básica en el contexto del COVID – 19, aplicando la metodología de la investigación cualitativa - exploratoria, en el cual tendremos como técnica la fenomenología y como instrumento se ha aplicado el instrumento de la entrevista estructurado para luego analizar y procesar los datos. Se concluyó que la situación de las cobranzas en el contexto de la cuarentena, se describe desde dos aspectos: de los responsables financieros que pagaron a tiempo y otro no, el primer grupo mencionado tuvo que ver con los padres de familia que no pudieron pagar a tiempo las pensiones de enseñanza cuyo argumento esto se debió a suspensión de actividades económicas, seguido por las deudas en el banco, reducción salarial, medidas sanitarias, problemas de salud e inestabilidad laboral; el otro grupo que sí pagaron las pensiones, se debió a la estabilidad laboral, el alto valor percibido del servicio educativo, ingresos externos, ahorros, negocio que no pararon durante la cuarentena y venta de activos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).