Control de Inventario Aplicando el Software SIGA, en el Gobierno Regional de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

El presente Informe de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo analizar cómo son los resultados del control de inventarios aplicando el software SIGA, en el Gobierno Regional de Tacna, 2017. La metodología utilizada en el desarrollo del mismo fue de carácter descriptivo con la modalidad estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacho Vara, Ubert Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1228
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.80
Descripción
Sumario:El presente Informe de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo analizar cómo son los resultados del control de inventarios aplicando el software SIGA, en el Gobierno Regional de Tacna, 2017. La metodología utilizada en el desarrollo del mismo fue de carácter descriptivo con la modalidad estudio de caso fundamentado con un diseño no experimental. Con referencia a la técnica de recolección de datos estuvo basada en la revisión de documentos, incluyendo la base de datos del software SIGA. En efecto, los resultados muestran que la utilización del software SIGA facilitó la administración de la data de los ingresos y salidas de los bienes, obteniendo reportes detallados de los bienes, internados o retirados. En conclusión, los bienes se ingresan según la guía de remisión detallada en ella y las salidas según la pecosa, finalmente se recomienda revisar las especificaciones técnicas para el ingreso de los bienes al almacén y de todos los bienes con su respectiva pecosa. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).