Factores Socioeconómicos que se relacionan con la morosidad de los clientes del Colegio Adventista el Faro durante el COVID 19, Tacna, año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el propósito de determinar si existe relación entre los factores socioeconómicos y la morosidad de los clientes del Colegio Adventista El Faro durante el COVID 19, Tacna, año 2020. Fue realizado desde la metodología de tipo correlacional, de diseño transversal no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jinez Mendoza, Monica Yaneth, Portugal Cueva, Milka Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7664
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Morosidad
COVID 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el propósito de determinar si existe relación entre los factores socioeconómicos y la morosidad de los clientes del Colegio Adventista El Faro durante el COVID 19, Tacna, año 2020. Fue realizado desde la metodología de tipo correlacional, de diseño transversal no experimental y de carácter cuantitativo, donde la muestra fue compuesta por 157 clientes, definidos bajo un muestreo probabilístico. Como técnica de recojo de datos se empleó la encuesta integrada por 18 preguntas con respuestas valorativas de 5 disyuntivas. Se realizó la prueba estadística de correlación Chi – cuadrado entre las variables factores socioeconómicos y morosidad. Se encontró relación entre las variables de estudio dado que el valor de significancia fue 0,000 encontrándose menor al grado de significancia de 0,05. Llegando a la conclusión de que “los factores socioeconómicos se relacionan directamente con la morosidad”, demostrando que durante la pandemia y en la actualidad, estos factores siguen estando vinculados con los resultados de la morosidad. Por lo tanto, es necesario que la institución implemente estrategias de cobranza en respuesta a estos eventos, dado que, si los factores socioeconómicos se ven afectados, la morosidad también lo será, ya sea de forma favorable o desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).