Satisfacción con la vida y calidad de vida laboral una muestra de PEA ocupada durante estado de emergencia por COVID19, Perú, 2020
Descripción del Articulo
La calidad de vida laboral es el grado de bienestar percibido producto de la evaluación de factores objetivos a lo que se relaciona como condiciones laborales, entorno laboral y condición física dentro del trabajo y además se adjunta los factores subjetivos que hacen mención al bienestar del trabaja...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3602 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Satisfacción Vida Trabajadores Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La calidad de vida laboral es el grado de bienestar percibido producto de la evaluación de factores objetivos a lo que se relaciona como condiciones laborales, entorno laboral y condición física dentro del trabajo y además se adjunta los factores subjetivos que hacen mención al bienestar del trabajador y cómo este se siente en relación con la empresa (Easton & Van Laar, 2012). Mientras que satisfacción con la vida constituye el componente cognitivo del bienestar y se refiere a un proceso de juicio global en el que los individuos evalúan la calidad de sus vidas en función a un conjunto de criterios. La presente investigación, tiene como objetivo general determinar si existe correlación entre calidad de vida laboral y satisfacción con la vida en una muestra de población económicamente activa (PEA) ocupada, durante el estado de emergencia nacional por el COVID-19 en Perú. Es de diseño no experimental, de corte transversal, de alcance correlacional. Presenta un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve, conformada por un total de 193 personas, mayores de 18 años hasta la jubilación y que se encuentran trabajando, los instrumentos a utilizar fueron la Escala abreviada de Calidad de Vida Laboral (WRQoL) y la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS). Se obtuvo como resultados, que existe relación altamente significativa entre Calidad de Vida Laboral (rho = 0.573; p < 0.001), Interrelación trabajo-hogar (rho = 0.537; p<0.001), Bienestar General (rho = 0.675; p<0.001), Trabajo y Satisfacción Profesional (rho = 0.442; p<0.001), Condiciones Laborales (0.360; p<0.001) y Control en el Trabajo (0.497; p<0.001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).