Apoyo social percibido y riesgo de adicción a las redes sociales en estudiante de una institución pública de Haquira, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre el apoyo social percibido y riesgo de adicción a las redes sociales. Pertenece a un diseño no experimental de corte transversal, tipo correlacional y de enfoque cuantitativo. Se encuestó a 153, utilizando u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Baltazar, Jemla Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4712
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo social percibido
Riesgo de adicción
Redes sociales
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre el apoyo social percibido y riesgo de adicción a las redes sociales. Pertenece a un diseño no experimental de corte transversal, tipo correlacional y de enfoque cuantitativo. Se encuestó a 153, utilizando un muestreo no probabilístico, con criterios de inclusión, estudiantes de 3ro a 5to grado, con conexión a internet y edades entre los 14 años a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MMSP), alcanzando un índice de confianza de ,93 y una validez de V=,99. Respecto a la escala de Riesgo de Adicción a las Redes Sociales (C’ARS), alcanza un grado de confianza ,90 y validez de V=,1; ambos instrumentos miden lo que deberían medir y de forma consistente. A partir de los hallazgos encontrados respecto al objetivo general existe correlación indirecta y altamente significativa (rho=-,303; p<,05), así mismo respecto a los objetivos específicos de familia (rho= -, 350; p<,05) y Otros significativos (rho= -, 247; p<,05), en cambio en el objetivo específico de amigos no se encontró relación indirecta (rho= -,143; p>,05). Se concluye que los estudiantes que tengan mayor puntuación en apoyo social percibido de familia y otros significativos, menor puntuaciones tendrán en riesgo de adicción a redes sociales en cambio, en adolescentes que perciben apoyo de amigos no tendría el mismo efecto debido a que en las redes sociales pueden encontrar apoyo, también, tienen el riesgo de caer en un uso problemático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).