Método de referencia para balanceo de carga en servicios web con topología REST usando herramientas Edge Route
Descripción del Articulo
En la actualidad, debido a la gran demanda en las tecnologías de la información, toda organización ofrece productos y servicios mediante servicios web, por eso resulta incuestionable que deben funcionar de forma ininterrumpida y estable. La fuerte implementación de servicios web con topología REST c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4332 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4332 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicios web API REST Edge route Estabilidad Rendimiento Docker Traefik http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, debido a la gran demanda en las tecnologías de la información, toda organización ofrece productos y servicios mediante servicios web, por eso resulta incuestionable que deben funcionar de forma ininterrumpida y estable. La fuerte implementación de servicios web con topología REST conlleva a desarrollar sistemas distribuidos facilitando la escalabilidad y portabilidad de los servicios web, mas no en estabilidad y rendimiento. El objetivo de esta investigación es desarrollar un método de referencia para el balanceo de carga en servicios web con topología REST usando herramientas Edge Route. Se desarrolló un método de referencia basado en los paradigmas de servicios web y se probó 3 API REST Laravel con la información de 3 usuarios escogidos aleatoriariamente por solicitud de un módulo de matrícula universitaria, balanceando la carga con Treafik y escalando en contenedores Docker; se simuló una carga de 7,575 solicitudes cliente usando Apache JMeter y se evaluó los indicadores de tiempo de respuesta máximo y rendimiento de las API REST. En cuanto a los resultados de la aplicación del método propuesto, se mejoró la estabilidad en tiempo de respuesta máximo a 1.1 segundos desde 2.2 segundos en promedio; asimismo, se tuvo un mejor rendimiento en las API REST con resultados positivos al evaluar los indicadores propuestos, a mayor estabilidad mayor escalamiento en contenedores. Tener servicios web implica planificar una arquitectura amplia basada en los paradigmas de servicios web y balanceo de carga para tener una mejor estabilidad y rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).