Ecuaciones alométricas para la estimación de captura de carbono de las especies forestales Alnus Acuminata y Eucalyptus Globulus en la zona centro oriental del país (Huánuco, Ambo – Huácar – Raccha, Chinchan) – Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó la capacidad de captura de carbono de Eucalyptus globulus y Alnus acuminata, especies forestales ubicadas en el Centro Poblado San Pedro de Raccha, Huánuco, Perú, mediante ecuaciones alométricas. Este enfoque no destructivo permitió estimar la Biomasa y el carbono almacena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Benites, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8558
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8558
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ecología forestal
Ecuaciones alométricas
Captura de carbono
Biomasa
Cambio climático
Manejo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó la capacidad de captura de carbono de Eucalyptus globulus y Alnus acuminata, especies forestales ubicadas en el Centro Poblado San Pedro de Raccha, Huánuco, Perú, mediante ecuaciones alométricas. Este enfoque no destructivo permitió estimar la Biomasa y el carbono almacenado en estas plantaciones, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y aportar herramientas para la Gestión Forestal Sostenible. Se analizaron 13 ecuaciones alométricas previamente publicadas, seleccionándose las que mostraron un mejor ajuste estadístico: la ecuación 2 de [19] presentó un coeficiente de determinación (R²) de 0.8976 para Eucalyptus globulus y de 0.9631 para Alnus acuminata. Los resultados indicaron que Alnus acuminata presentó una Biomasa promedio mayor (3.1237 tM.S./ha) y mayor captura de carbono (1.5618tC/ha) en comparación con Eucalyptus globulus (1.5951 tM.S./ha y 0.7975 tC/ha). Adicionalmente, se realizó una valoración económica de la captura de carbono, mostrando un potencial de 1,339.41 € para ambas especies, según precios del mercado de carbono (65 €/tCO₂e). Este análisis refuerza la relevancia de Alnus acuminata como una especie clave en la captura de carbono y subraya la importancia de fomentar políticas de reforestación y conservación basadas en su potencial ecológico y económico. Los hallazgos contribuyen al diseño de estrategias de mitigación del cambio climático y al manejo Sostenible de plantaciones forestales, resaltando el rol fundamental de la integración entre Ciencia Ambiental y Economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).