Validez y fiabilidad del cuestionario “Capacidad de respuesta del sistema de salud" en pobladores peruanos con enfermedades crónicas, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. El estudio tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del cuestionario “Capacidad de respuesta del sistema de salud” en pobladores peruanos con enfermedades crónicas. Metodología. Fue un estudio de tipo instrumental, que incluyó a 300 pacientes con enfermedades crónicas atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Lozano, Orlando Samuel, Tito Sulca, Neftalí Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5445
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades crónicas
Sistema de salud
Capacidad de respuestas del sistema sanitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo. El estudio tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del cuestionario “Capacidad de respuesta del sistema de salud” en pobladores peruanos con enfermedades crónicas. Metodología. Fue un estudio de tipo instrumental, que incluyó a 300 pacientes con enfermedades crónicas atendidos en el periodo de diciembre del 2021 a abril del 2022, que contaron con por lo menos 3 atenciones en dos Centros de Salud pertenecientes al Ministerio de Salud (MINSA) de la región Lima Este, y que firmaron el consentimiento informado. Se determino la consistencia interna, confiabilidad, validez de contenido, análisis factorial confirmatorio, así como la validez convergente para el cual se empleó el cuestionario SERVQUAL. Resultados. Los resultados revelaron que, el 58,7% de los pacientes fueron del sexo femenino, con una edad promedio de 59,67 años. En torno a la enfermedad crónica, el tiempo de enfermedad promedio fue de 6,29 años y la enfermedad más prevalente fue la diabetes mellitus con un 42%, seguido de la hipertensión con un 29,7%. El instrumento “Capacidad de respuesta del Sistema de Salud” presenta un modelo multidimensional con índices de bondad de ajuste satisfactorios: de estructura factorial satisfactorio χ2 = 547.01, df = 188, p = 0.000; CFI = 0.940; TLI = 0.920; RMSEA = 0.080 y RMR < .05. La fiabilidad tuvo un valor excelente con un alfa de Cronbach de 0,9. Asimismo, se evidencia la validez convergente y discriminante entre la “Capacidad de respuesta del sistema de salud” y el SERVQUAL.Conclusiones: El cuestionario “Capacidad de respuesta del sistema de salud” es válido y confiable para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).